En esta guía tetere del té hemos estructurado la información disponible en la web, en diferente bloques. Esta organización, permite de forma clara y rápida poder acceder a dicha información y así tener una visión global de los conocimientos en las diferentes áreas que forman parte del mundo del té.
nota: Este es un documento que está en desarrollo permanente.
BLOQUES DE INFORMACIÓN
Como os hemos comentado anteriormente, la información está estructurada en varios bloques, pero principalmente queremos centrarnos en los tres primeros; ENTORNO, PRODUCTO Y USUARIO. Estos tres primeros bloques son muy importantes en la guía tetere del té porque hablan sobre la base necesaria de conocimientos sobre la cultura del té. Es a partir de este conocimiento que estructuraremos nuestro “diálogo y acción” entorno de este mundo.
INTRODUCCIÓN
ENTORNO
Como entorno entendemos el conjunto de circunstancias o factores que influyen en el desarrollo de la Camellia sinensis.
- ESPECIE BOTÁNICA
- HÁBITAT Y CLIMA
PRODUCTO
En este bloque hablamos del producto, desde las partes de la planta que se utilizan para la elaboración del té hasta una vez el té está producido y listo para preparar.
- PARTES DE LA PLANTA
- PROCESADO
USUARIOS
Los usuarios (concepto que engloba un conjunto de actores muy amplio y todos necesarios), son la tercera para imprescindible para que haya una cultura del te. En este bloque hablamos básicamente de conceptos de preparación, pero también de aquellas cosas que suceden cuando el producto ya está elaborado.
- CONOCIMIENTO GENERAL
- CONCEPTOS PREPARACIÓN
COMPARATIVAS
- Comparativa de té
- Comparativa envejecimiento de puerh
- Comparativa oolong envejecido de Taiwán (2014)
- Comparativa de Da hong pao (2013)
CEREMONIA DEL TÉ
NUESTRA HISTORIA
OTROS
- Elementos extraños en el té (bichos en el té)
- 24 períodos del calendario solar Chino (detallados los años 2020 + 2021)
- Tao, El puente entre el confucionismo y el budismo
- Chadao y Aikido
- Práctica del té y meditación
- Preparando té con los más pequeños