Para preparar té hay diferentes métodos y todos ellos los podemos utilizar en función de la situación y de los accesorios que dispongamos. El caso que abordaremos aquí nos centraremos en preparar el té. A granel nos referimos a que no esté la hoja encerrada dentro de una cápsula/contenedor o pirámide/bolsita/saquito.
Tabla de contenidos
Preparar té
Independientemente del método para preparar el té, lo más importante será disfrutar siempre de la mejor infusión resultante que podamos obtener en la situación que nos encontremos.
Para esto aunque utilicemos la preparación occidental, la preparación gongfu con tetera o gaiwan, la preparación con kyusu o hohin e incluso la preparación con un vaso de vidrio lo importante será siempre obtener un buen resultado y optimizar los parámetros de preparación del té indicados en la imagen inferior.

Métodos de preparación del té
En función del tipo de té, hay métodos de preparación que funcionan mejor que otros, o mejor dicho, hay sistemas que nos permiten obtener un mejor resultado. Los principales métodos de preparación del té son:

Preparación del té gongfu
La preparación gongfu es un método originario de China muy utilizado para la preparación, sobretodo, de té oolong, de té puerh (también hei cha) y de té negro. Su principal objetivo es preparar el té con técnica para poder obtener una buena infusión tal como indica su nombre.

Preparación del té con kyusu
La preparación con kyusu se centra básicamente con los tés originarios de Japón, aunque nos permite preparar tés de otros orígenes. Una de las características principales de las teteras kyusu es su asa lateral, prácticamente a 90ºC respecto a la boca de la tetera. Pero como factor para preparar té nos debemos fijar con el tipo de filtro que tienen estos accesorios para la preparación de té japonés. Un filtro mucho más fino que las teteras, por ejemplo, de China. Según el procesado de la hoja del té japonés, los filtros requieren este formato. Es por este motivo que la mayoría de veces podremos preparar un té de hoja entera en tetera pensada para té japonés como la kyusu, pero no al revés. Aquí os dejo más información sobre cómo preparar té verde japonés utilizando la tetera kyusu.

Preparación del té occidental
La preparación occidental tiene puntos opuestos a la preparación gongfu y su resultado es distinto. Al final podremos disfrutar un té, pero de manera distinta. Mientras la preparación gongfu nos permite establecer una sesión muy larga con múltiples infusiones, la preparación occidental está pensada para una sola infusión o unas pocas infusiones como mucho. Además el té se suele servir en vasos con más volumen, lo que requiere incrementar el tiempo desde que el té sale de la tetera a que entra en la boca. No es que no sea adecuado este sistema, simplemente es otra forma de preparar té. En la siguiente tabla de tiempos y temperatura podréis ver los parámetros orientativos de preparación del té utilizando una tetera relativamente no muy grande.
Preparación del té en vaso
La preparación en vaso es muy extendida en China, sobretodo en las zonas productoras o consumidoras de té verde. Se trata de preparar el té directamente en el vaso sin la necesidad de filtrar las hojas. Este método de preparar té no está limitado al té verde, siendo posible preparar otros tipos de té. La clave está en no poner mucha cantidad de hojas (es verdad que también dependerá del gusto del que beba el té y del carácter del propio té) y llenar el vaso de agua caliente. Después de unos minutos de tener la hoja libre dentro del vaso en contacto con el agua caliente y después de haber bajado la temperatura se bebe directamente del vaso. Antes de que nos bebamos toda la infusión, normalmente cuando quedan unos tres o cuatro dedos, volvemos a añadir agua y disfrutamos de nuevo de la infusión. Después de varias infusiones la intensidad baja y lo que hace habitualmente la gente antes de tirar la hoja y preparar otro té, es añadir más té a las hojas iniciales. De esta forma con poca cantidad de hojas reactivamos la infusión. Este método también se utiliza con el té directamente dentro del termo.
Preparación del té con chawan
La preparación con este tipo de bol, está principalmente dedicada a la preparación del té verde en polvo matcha. En esta categoría de la tienda podéis encontrar cómo preparar té matcha paso a paso. Aunque se puede utilizar el wan para la preparación de otros tipos de té.
Mientras que los cuatro métodos anteriores son para la preparación de la hoja entera y rota, este último método se utiliza para preparar la hoja molida, en polvo.
Requerimientos para la preparación del té
En todos los procesos de preparación del té son necesarios los siguientes pasos:
- Disponer de un tipo de té (Camelia sinensis)
- En función del tipo de té seleccionaremos un accesorio para su preparación. Para la preparación occidental utilizaremos teteras con volúmenes más grandes o también un sistema de preparación de una sola infusión. Para la preparación en vaso simplemente un vaso y pondremos la hoja en su interior sin ningún tipo de filtrado. Para la preparación gongfu utilizaremos teteras de dimensiones pequeñas y también el gaiwan.
- La calidad del agua será clave para poder apreciar los matices del té y así obtener una infusión limpia sin elementos que nos distraigan, como por ejemplo el cloro.
- La temperatura de preparación la estableceremos en función del tipo de té y del volumen de agua.
- La cantidad de té marcará el tiempo de infusión
- El volumen de agua también nos marcará el tiempo de infusión
- El tiempo de infusión irá en función de la cantidad de agua y de la cantidad de té
- Es importante conservar bien el té y por este motivo no debemos olvidar este punto.
- Siempre precalentaremos los accesorios antes de empezar a preparar el té.
Podéis consultar un escrito en la Vanguardia sobre los errores más comunes que cometemos a la hora de preparar el té.
En los productos de la tienda de té online especificamos los parámetros de preparación de cada té en función del tipo de accesorio utilizado. Estos datos son siempre una aproximación y pueden ser alterados en función del resultado que uno desee.