Puerh de baja fermentación fabricado por Longchang tea farm. Este té proviene de la zona de JinHong, zona situada a la izquierda de YIWU a la misma altura. Fabricado en el 2006.Para la preparación, primeramente he sacado 7gr. del tuocha y los he puesto dentro del gaiwan. El agua a unos 95ºC. La primera infusión ha servido para hidratar y despertar las hojas. A la segunda infusión, que no lo he dejado ni 20seg. en infusión, la astringencia aún era demasiado fuerte.
En base a esta primera infusión, creo que lo más adecuado para una correcta preparación, es utilizar unos 4-5gr, el agua a 95ºC y lavar las hojas dos veces. A la tercera infusión, después de verter el agua y el tiempo de dejar el hervidor ya lo podéis servir. En las dos fotos siguientes de la izquierda podéis observar las hojas verdes de este tuocha de baja fermentación, también llamado raw puerh o uncooked puerh. Durante la infusión podemos ver las hojas, donde se pueden observar algunas muy bonitas; brotes jóvenes enteros que nos indican un buena calidad de este tuocha. Las hojas en general son pequeñas (jóvenes) alguna con un poco más de fermentación que otras, pero la fermentación es muy homogénea. Para hacer un seguimiento de este té guardaré una pastilla y dentro de un año volveré a probarlo, ya que creo que puede ofrecernos un buen resultado después de este tiempo de maduración.
La infusión es clara, brillante y transparente. Quizás las primeras infusiones son un poco más turbias, también señal de una astringencia más marcada. En boca se destaca por su agresividad y astringencia al principio, pero a medida que lo vamos infusionando es más redondo y más dulzón. No se perciben notas ahumadas. En general es un té para pasar un buen rato, ya que nos permite infusionar muchas veces. Utilizando 7gr. yo lo he infusionado unas 12 veces y aún podía haber seguido. Espero que disfruten con este Longchang JingHong 2006.

hola: Respecto a un comentario anterior, pues si, hay pocos lugares donde se venda té auténtico, y yo soy uno de los otros( los de té pichí pichá). Soy amante del té, vivo el momento en que lo hago, y lo disfruto como nadie, pero es cierto que en españa hay un desconocimiento general sobre el tema, yo solo sé lo que he leido en varios libros ( todos los que he encontrado) y mis proveedores de té son más ignorantes que yo sobre lo mismo, solo venden y ya esta.Para mi encontrar esta página ha sido un descubrimiento, y estoy encantada. De momento me he apuntado a todas las actividades, y en unos años me iré de viaje con vosotros. Felicidades
hola: Respecto a un comentario anterior, pues si, hay pocos lugares donde se venda té auténtico, y yo soy uno de los otros( los de té pichí pichá). Soy amante del té, vivo el momento en que lo hago, y lo disfruto como nadie, pero es cierto que en españa hay un desconocimiento general sobre el tema, yo solo sé lo que he leido en varios libros ( todos los que he encontrado) y mis proveedores de té son más ignorantes que yo sobre lo mismo, solo venden y ya esta.Para mi encontrar esta página ha sido un descubrimiento, y estoy encantada. De momento me he apuntado a todas las actividades, y en unos años me iré de viaje con vosotros. Felicidades
hoy en dia ya es díficil encontrar gente que venda té auténtico, os felicito tetere. vendré a visitaros y os quiero preguntar sobre la ceremonía del té. ciao
Mª Teresa
Tienes razon, a mi también me interesa este tipo de sitos, por cierto, difíciles de encotnrar!
Soy Jordi y el otro día compre este té. Lo que me comentasteis en la tienda referente a este tuo cha longchang jinghong, es verdad, la infusion tiene que ser muy corta al principio, pero a medida que lo infusionas es fantástico. Me ha gustado mucho y espero poder probar más de los que me enseñasteis. Hasta pronto!
Jordi S.
eeehhhhhhhhhhiiii … fantástico blog!! Se nota el amor con que os acercais al fascinante mundo del té … mundo de olores y sabores, mundo de consciencia, mundo de los pequeños detalles que se convierten en los grandes acontecimientos … un abrazo … Joost