Después de que ayer nos regalaran una «mano de buda», hoy la hemos preparado con el té negro black maojian siguiendo la idea de la persona que nos la trajo. Esta fruta es muy aromática gracias a la gran cantidad de aceites esenciales que tiene y en infusión a 95ªC junto con el té ha dado un resultado interesante. Con unos tres trozos ha sido suficiente para aromatizar toda la tetera. Su fragancia es delicada no muy intensa pero si muy presente, nos recuerda a la bergamota, al limón, incluso al jengibre (aunque en seco es más evidente). La mano de buda en boca también modifica el carácter del té añadiendo las notas cítricas y un potente retro-gusto bastante largo. Gracias a su delicadeza no tapa el té y su combinación es interesante, pero aún lo es más si tenemos en cuenta el siguiente estudio de 2007 que relaciona los cítricos con el té verde.
«Abstract: Common Tea Formulations Modulate In Vitro Digestive Recovery of Green Tea CatechinsRodney J. Green, Angus S. Murphy, Burkhard Schulz, Bruce A. Watkins and Mario G. FerruzziEpidemiological evidence suggests a role for tea catechins in reduction of chronic disease risk. However, stability of catechins under digestive conditions is poorly understood. The objective of this study was to characterize the effect of common food additives on digestive recovery of tea catechins. Green tea water extracts were formulated in beverages providing 4.5, 18, 23, and 3.5 mg per 100 mL epicatechin (EC), epigallocatechin (EGC), epigallocatechin-gallate (EGCG), and epicatechin-gallate (ECG), respectively. Common commercial beverage additives; citric acid (CA), BHT, EDTA, ascorbic acid (AA), milk (bovine, soy, and rice), and citrus juice (orange, grapefruit, lemon, and lime) were formulated into finished tea beverages at incremental dosages. Samples were then subjected to in vitro digestion simulating gastric and small intestinal conditions with pre- and post-digestion catechin profiles assessed by HPLC. Catechin stability in green tea was poor with less than 20% total catechins remaining post-digestion. EGC and EGCG were most sensitive with less than10% recovery. Teas formulated with 50% bovine, soy, and rice milk increased total catechin recovery significantly to 52, 55, and 69% respectively. Including 30 mg AA in 250 mL of tea beverage significantly increased catechin recovery of EGC, EGCG, EC, and ECG to 74, 54, 82, and 45% respectively. Juice preparation resulted in the highest recovery of any formulation for EGC (81–98%), EGCG (56–76%), EC (86–95%), and ECG (30–55%). These data provide evidence that tea consumption practices and formulation factors likely impact catechin digestive recovery and may result in diverse physiological profiles.«
La Mano de Buda (Citrus medica var. sarcodactylis) es una variedad de cidra (arbusto de la familia de las rutáceas cultivado por su fruta, llamada cidra, limón francés o toronja, que rara vez se consume fresca, pero cuya piel se usa en preparaciones de repostería y como aromatizante por su fuerte contenido en aceites esenciales. Fue probablemente el primer cítrico conocido en Europa) cuyos frutos están fragmentados en secciones parecidas a dedos.
La cidra crece en arbustos o pequeños árboles con ramas largas e irregulares cubiertas de espinas. Sus hojas largas y oblongas son de un color verde pálido y llegan a medir de 10 a 15 cm. Sus flores blancas están teñidas de púrpura por fuera y crecen en fragantes grupos.
La fruta tiene una piel gruesa y sólo una pequeña cantidad de pulpa (en caso de tener alguna) que no es amarga como en otros cítricos y no tiene jugo ni, a veces, semillas. Es muy fragante y es usada principalmente por Chinos y Japoneses para perfumar habitaciones y objetos personales como la ropa.
La fruta se puede usar como ofrenda religiosa en templos budistas. Según la tradición, Buda prefiere que los dedos de la fruta estén en una posición que parezca más una mano cerrada que abierta ya que las manos cerradas simbolizan según Buda el acto de la oración.
El origen de la mano de buda se ha rastreado hasta el nordeste de la India o China
Familia: Rutaceae
Género: Citrus
Especie: Citrus Médica
Subespecie: Citrus Médica var. Sarcodactylus
Fuente de la info de la Mano de Buda: wikipedia, Mano de Buda