Características de este té verde en polvo Matcha Kyoto extra premium
Té verde en polvo matcha producido según método tradicional en la zona de Kyoto, concretamente en Uji. El matcha kyoto extra premium sirve para la preparación al estilo usucha o koicha. El matcha se realiza a partir del tencha. Una vez procesado el tencha, este té matcha es molido manualmente en molinos de piedra. El polvo que se obtiene es este té matcha extra premium.
El tencha se produce a partir de hojas sombreadas durante 4 semanas antes de la cosecha. Hojas recolectadas de la parte superior de la planta manualmente de las cuáles se les retiran las venas más leñosas. El sombreado incrementa el nivel de aminoácidos en las hojas y consecuentemente el dulzor del té. Este matcha Uji extra premium lo utilizaremos para la ceremonia del té y para la preparación en casa.
Carácter de la infusión del Matcha kyoto extra premium
El resultado de este té matcha Hanomi de Nakanishi es una infusión de color verde intenso. Al batir con el chasen se produce una capa espumosa en la superficie. La combinación de esta espuma con el resto de infusión es muy agradable. En boca es denso, intenso, con cuerpo y destacan las notas dulces y vegetales.
- notas:
- El resultado se considera en base a la preparación indicada y el té actualmente en venta.
- valores de 0-5 (siendo 0 menor intensidad y 5 mayor intensidad)
Preparación del Matcha de Uji extra premium
Para preparar el matcha uji extra premium la pieza fundamental es el chasen. Sin el chasen no se puede batir bien el matcha. Otros complementos necesarios son el chawan (bol), el chashaku, el natsume,… Para la preparación se utilizan alrededor de 1-1,5gr para usucha y unos 4-5gr para koicha de té verde en polvo. Se pone dentro del chawan utilizando el chashaku y se vierte agua a 70-80ºC. El volumen de agua no tiene que ser mucho (alrededor de 80-100ml) para que quede una textura interesante, densa e intensa. Se tiene que batir alrededor de 1 minuto.
Resumen paso a paso para la preparación del matcha kyoto extra premium. (Aquí podéis ver esta secuencia documentada fotográficamente)
- filtrar el té verde en polvo matcha antes de la preparación.
- Utilizar los accesorios adecuados para la preparación (chasen, chashaku, chawan,…)
- Antes de añadir el matcha kyoto extra premium, añadir agua caliente dentro del chawan y batir con el chasen.
- Retirar el agua de dentro del chawan y secar el chawan.
- Añadir el té verde en polvo dentro del chawan con el chashaku. Utilizar el chasen para batir.
- Después de un minuto aproximadamente de batir, retirar el chasen.
- Obtener una textura correcta del té matcha.
Arise Moreno (propietario verificado) –
Muy contenta con la calidad que venden.
Te matcha Kyoto ceremonial excelentee, gracias!!!!
Lo seguiré comprando aquí
Julia (propietario verificado) –
Hay aspectos tan importantes como la calidad del Matcha, la presentación, el envasado, el cuidado por el detalle. Comprando aquí en vez de una tienda occidentalizada con envases de etiquetas ridículamente llamativas con nada que ver con lo matérico y la limpieza que acompaña a este arte, pensé en recibir esta emoción. Total decepción, envase con pérdidas, en un caja cutre, con una lata cualquiera, sin nada que invite a una emoción de ningún tipo. Sin ningún honor a lo que uno recibe, sin ningún tipo de etiquetado informativo, compré té ceremonial Kyoto pero por el envase podría ser para hacer bizcochitos, nada que indique procedencia, fecha o sello de garatía, aunque sea con el logo de la propia tienda. Una decepción porque esperaba más de una compañía que me parecía vender autenticidad.
Ambròs Genís (administrador de tienda) –
Buenos días Julia y gracias por tu comentario. Primero de todo te pedimos disculpas si la bolsa del matcha no estaba bien sellada o tenia perdidas. En este caso ponte en contacto con nosotros y te reemplazaremos el producto. Pero decirte que el matcha si viene correctamente etiquetado, incluyendo lugar de origen, fecha de fabricación (del 7 de mayo de 2020) y nombre del importador. El producto viene sellado y envasado en origen, importado directamente por nosotros desde Kyoto. Por otro lado, el envoltorio no tiene ningún gráfico, pero si tenemos este matcha es porque cumple con nuestros requisitos de calidad y no por el dibujo de la lata. Tenemos este matcha porque nos gusta, porque realizamos catas entre otros muchos matchas y hemos estado y visto como trabaja este productor en Kyoto. Tenemos en cuenta la observación referente al «packaging». Por último estaríamos agradecidos si nos pudieras comentar sobre la calidad del matcha. Para cualquier cosa estaremos encantados de atenderte.
Elena (propietario verificado) –
Cuando se prueba esta calidad de Matcha ya no hay vuelta atrás: se pueden tolerar otras referencias buenas pero el sabor auténtico-austero-equilibrado que proporciona este matcha ceremonial siempre aparece en mi memoria gustativa. Hay que tratarlo con el respeto que merece, hacerle honores en la degustación y agradecer la oportunidad de disfrutarlo.