Si nos remitimos a los estudios publicados, podemos decir que el té es saludable! Tener el hábito de tomar té, puede ayudar a prevenir varias enfermedades y reforzar el organismo. Más aún si lo disfrutamos… Entre los beneficios destacamos la mejora de la atención y la concentración, la digestión, limpia el cuerpo, elimina radicales libres, … El té es un alimento saludable que presenta propiedades beneficiosas importantes.
En numerosos países asiáticos, el té es reconocido por sus calidades medicinales desde hace casi 5000 años.En según que partes de Asia aún hoy en día forma parte de la alimentación diaria. Según la tradición medicinal china el té aclara la cabeza y los ojos, facilita la digestión y neutraliza las toxinas.
Por si os interesa entrar más en detalle con los beneficios del té, os dejo los siguientes estudios (de los muchos que hay):
- Extracto de té mejoraría los síntomas de la esquizofrenia (2012)
- Brainy beverage: Study reveals how green tea boosts brain cell production to aid memory (2012)
- Tea and Health: Studies in Humans (2013)
- Tea and its consumption: benefits and risks (2015)
- Las personas que beben té tres veces por semana viven más tiempo (2020)
Composición en 100 gramos de té, hoja seca:
Polifenoles: 10 a 35% de los cuales mayoritariamente son flavanoles (catequinas)
Vitaminas C y E: 150 a 250 mg% y 25 a 70mg% respectivamente
Vitamina B: 2mg%
Polisacáridos: 14 a 22% (monosacaridos de 4 a 5%)
Aminoácidos: de los cuales la L-TEANINA (1,5%) es mayoritario
Lípidos: 3 a 5%
Proteínas: 14 a 17%
Alcaloides: 4% de los cuales la cafeína es el alcaloide mayoritario.
Como ejemplo, industrias del sector médico-dental se han lanzado hacia este nicho. En efecto, por su contenido en fluor, el té permitiría prevenir las caries reforzando también el esmalte de los dientes y evitando el depósito de la placa dental.