Para preparar té verde japonés hay muchas formas de hacerlo. Pero vamos a explicar un método fácil, tanto para iniciados como para más avanzados. Lo importante es disfrutar el té japonés.
Aspectos para una buena preparación del té verde japonés
Como bien sabéis, es muy fácil que las notas amargas aparezcan en seguida y nos fastidien su disfrute. Esto es debido a varios factores, el principal, el método de elaboración del té verde japonés. Por contra, este método de elaboración, del té verde japonés, nos aporta unos beneficios muy grandes. Una vez conocemos este factor, no tiene que ser un problema. Todo lo contrario, será nuestra mejor baza para obtener una buena infusión de té japonés.
Nota: En términos generales, es muy importante que el té verde japonés sea fresco (siempre puede ver alguna excepción). Si realizamos una buena infusión de un té verde japonés viejo, podremos mejorar algo, pero nunca llegaremos a disfrutar las notas de frescor, de libertad, de umami que nos ofrecen estos tipos de té cuando son jóvenes.
Vamos al grano. Tenemos 4 puntos muy importantes a la hora de infusionar un té. Yo los agruparé de dos en dos, porque creo que es lo correcto para poder descubrir y disfrutar diferentes métodos de preparación. Ahora os explico.
Los 2 factores iniciales son
- La cantidad de té
- La cantidad de agua
¿Lógico no? Estos dos factores son muy importantes, pero no tienen porque ser críticos para una correcta infusión del té.
Con los otros 2 factores, que nos permiten el control sobre estos dos factores anteriores, si que tenemos que ir con bastante más cuidado. Estos son :
- El tiempo de infusión
- La temperatura del agua
Ejemplo de preparación del té verde japonés
Supongamos un caso genérico. Para preparar té verde japonés puedo utilizar 8gr de té y dejar el tiempo de infusión unos pocos segundos y además el agua que utilizaré rondará los 60ºC. El resultado será muy probablemente correcto!
Utilizamos el mismo té que hayáis pensado anteriormente. Pongo 3gr de té, dejo más tiempo de infusión e incluso utilizo 60ºC o bien subo la temperatura a 70-80ºC para permitir una mejor extracción de los compuestos que nos aportaran estructura a la infusión y retención en boca. El resultado será diferente al anterior, pero posiblemente también correcto.
En resumen: Mi intención es explicaros el concepto y a partir de él daros la libertad para investigar, probar y saber lo que os gusta más de cada té y de su preparación. Utilizad la lógica! … y tenéis que saber que queréis vosotros y que quiere el que va a tomar el té.
Preparar té verde japonés
Explicado lo anterior, vamos a lo que os he prometido en el título que es una preparación práctica y sencilla para el té verde japonés.
Primero de todo necesitaremos un accesorio adecuado para preparar este té verde japonés. En este caso utilizaremos dos teteras kyusu (la Kyusu Tokoname Ivory de 290ml y la Kyusu Banko de 160ml)) que nos permiten libertad de hoja y facilidad de preparación.